Hospital Roosevelt primer hospital de la Red Nacional de Salud en implementar el procedimiento con Cápsula Endoscópica
La Unidad de Gastroenterología realizó dicho procedimiento a dos pacientes internados en el Centro Asistencial. La Cápsula Endoscópica ayuda a los médicos a ver dentro del intestino delgado, un área a la que no se llega con facilidad mediante los procedimientos endoscópicos más tradicionales. Contiene en su interior una cámara diminuta, es aproximadamente del tamaño de una píldora de vitaminas.
La persona traga la cápsula que no se digiere ni se absorbe. Viaja a lo largo del aparato digestivo siguiendo el mismo camino que recorre el alimento y esta toma fotografías a lo largo del tracto digestivo. Sale del cuerpo en una deposición (con las heces) entre 8 y 12 horas después de ingerida.
Las fotografías son enviadas a una grabadora que la persona lleva puesta en la cintura. Al finalizar, el procedimiento se descarga la secuencia de fotografías a una computadora y el médico las analiza. Este procedimiento se realiza para: -Ilustración del intestino delgado:
-Ilustración del intestino delgado: Duodeno, Yeyuno e Íleon.
-Descubrir la causa de sangrado gastrointestinal
-Diagnosticar enfermedades intestinales inflamatorias, como la enfermedad de Crohn
-Diagnosticar cáncer
-Diagnosticar la Enfermedad Celíaca
-Detectar Pólipos
Categorías
- Hospital Roosevelt (163)
- Logros (23)
- Ministerio de Salud (3)
- Sin categoría (4)