Primer injerto cutáneo con Técnica de Meek en la Unidad de Quemaduras Pediátricas del Hospital Roosevelt
Hospital Roosevelt
Un equipo multidisciplinario de la Unidad de Quemaduras Pediátricas del Hospital Roosevelt, liderado por la Dra. Lourdes Santizo, llevó a cabo con éxito el primer injerto cutáneo utilizando la Técnica de Meek en un paciente pediátrico con quemaduras extensas. Este procedimiento representa un hito en la atención de pacientes con quemaduras graves.
La Técnica de Meek permite la expansión del tejido cutáneo mediante mini-injertos que se obtienen a partir de pequeñas secciones de piel sana del propio paciente. Este enfoque es especialmente útil en casos de quemaduras extensas, ya que multiplica la cobertura de piel disponible para cubrir áreas lesionadas, optimizando los recursos biológicos del paciente. Con esta técnica, el área donante se aprovecha de forma eficiente, lo que resulta fundamental para pacientes pediátricos, quienes suelen tener menor cantidad de piel disponible para injertos.
Esta técnica se realiza en países en desarrollo y ahora contamos con el equipo para realizarla en el Hospital Roosevelt, siendo esta experiencia la primera en Guatemala.
Este avance destaca el compromiso del Hospital Roosevelt con la innovación médica y la implementación de técnicas avanzadas en el tratamiento de patologías críticas, especialmente en pacientes pediátricos que requieren una atención especializada.



Categorías
- Hospital Roosevelt (195)
- Logros (24)
- Ministerio de Salud (3)
- Sin categoría (4)
- Uncategorized (1)